El concilio de los dioses de la calamidad

¡Muy buenos días! Hacía mucho tiempo que no me asomaba por aquí. Lo cierto es que he estado muy ocupada con mil tareas pendientes, entre ellas preparar mi próximo libro. El concilio de los dioses de la calamidad se publicará este septiembre de la mano de Hela Ediciones. Se trata de una novelette de fantasía, …

Sigue leyendo El concilio de los dioses de la calamidad

Escribir literatura infantil

¿Alguna vez has pensado en escribir para niños? Hoy cuento con cuatro estupendos consejos de Marina Tena Tena, que aunque es conocida por sus historias de terror (Legado de plumas, El terror tiene tu rostro) también disfruta muchísimo escribiendo libros infantiles (No escuches a la Luna).

Literatura y Salud Mental 「1ª parte」

Hoy cuento con la colaboración de Andrea Prieto (médico y autora de novelas como Coronaria, Perseidas o Las cenizas que quedan) para hablar sobre el papel de la salud mental en la literatura. Si os ha gustado y tenéis ganas de más, la semana que viene habrá una segunda parte... ¡Y también tenéis a Andrea …

Sigue leyendo Literatura y Salud Mental 「1ª parte」

Aracnefobia y cómo escribir una novela no lineal

¡Adoro las historias no lineales! Y escribirlas no es tan complicado como parece. Hoy os quiero contar cómo nació Aracnefobia del caos más absoluto. A pesar de lo que muchos sospechan, no hubo una excesiva planificación... por no decir que apenas planifiqué, pues eso de hacer resúmenes no va conmigo. Me puse con este proyecto …

Sigue leyendo Aracnefobia y cómo escribir una novela no lineal

Truquillos para no confundir palabrejas similares【1】

No sé muy bien cómo llamar a esta sección. Espero que el título sea lo bastante aclarador, pues hablo de que no es lo mismo sobretodo que sobre todo (y muchas veces se usa al revés), de la confusión entre hecho y echo o cuándo es aun y no aún. ¿Quieres un truco para no …

Sigue leyendo Truquillos para no confundir palabrejas similares【1】

Diversidad en los personajes principales

La entrada de hoy es un poco diferente a lo habitual. Me gustaría hablaros sobre diversidad, un concepto cada vez más habitual. La ficción ha construido algunos arquetipos como "la amiga gordita" o "el mejor amigo gay", reduciendo identidades reales a una etiqueta burlona, secundaria y/o negativa. Hay mucha gente que todavía cree que la …

Sigue leyendo Diversidad en los personajes principales